RETENEDORES DENTALES TRADICIONALES
Existen distintos tipos de retenedores dentales que las Doctoras Gandía recomendamos para después del tratamientos de ortodoncia, debido a su importancia para mantener los resultados obtenidos a largo plazo.
TIPOS DE RETENEDORES DENTALES
Tras una etapa de ortodoncia con brackets metálicos, los dientes tienden a recuperar su posición natural con el tiempo. Esto significa que al cabo de los años, la dentadura podría volver a desalinearse o derivar en otro tipo de problemas de estética o salud dental. Para evitarlos, y para fijar los resultados de la ortodoncia –que tanto tiempo y dinero cuesta-, como dentista Denia recomendamos utilizar retenedores dentales.
La actuación de los retenedores dentales debe ser pasiva. Es decir, la función de los mismos no es mover los dientes, sino, precisamente, evitar que se desplacen hacia otras direcciones. También existen retenedores dentales activos que se pueden usar para cerrar pequeños espacios o realizar pequeños movimientos para corregir recidivas. Pero generalmente, no sucede así.
RETENEDORES DENTALES FIJOS
Los retenedores dentales fijos más comunes son los arcos linguales que se colocan por dentro de los dientes. Actúan de canino a canino, y su principal objetivo es incidir sobre las caras linguales de incisivos y caninos inferiores. Pueden colocarse temporalmente o de forma indefinida, incluso permanente. Y es que estos retenedores dentales son indoloros y el paciente no nota que los lleva puestos. Ni siquiera se ven, por lo que no afectan a la estética dental, a pesar de ser metálicos.
RETENEDORES DENTALES REMOVIBLES
Los retenedores dentales removibles son más cómodos para el paciente, ya que se pueden quitar para comer o para descansar.
- Las placas de Hawley son los más utilizados. Se pueden complementar con tornillos, resortes, rejillas linguales…
- Retenedor labio-lingual de Lewis: tiene forma de herradura y cubre la cara interior de las piezas dentarias.
- Retenedor de plástico vacum: en este caso aconsejamos los Vivera Retainers de Invisalign.
- Los activadores se utilizan cuando durante el tratamiento también se haya utilizado un tratamiento con este objetivo, como hemos explicado más arriba.
- Posicionador: se trata de un aparato bimaxilar fabricado de un material elástico. Se utiliza como aparato de terminación o como aparato de retención.
Como ves, existe una gran variedad de retenedores dentales para fijar los resultados de tu ortodoncia y que tu esfuerzo haya valido la pena. Las Doctoras Gandía somos las encargadas de aconsejar el tiempo y presión necesaria para cada paciente, según su situación particular. Aunque dé pereza, es una etapa por la que es necesario pasar si queremos lucir una sonrisa bonita y sana.


